Violentos enfrentamientos entre manifestantes y policías en Buenos Aires

Desde hace más de tres décadas, los jubilados argentinos realizan una marcha semanal para exigir un ingreso mínimo de 450 dólares. Treinta y cuatro años después, los pensionistas cobran 200 dólares y su protesta, un miércoles violento en el centro de Buenos Aires, simboliza el fin de la “luna de miel” para Javier Milei. Por su parte, Guillermo Francos, jefe del Consejo de Ministros (que en una república presidencialista no tiene los mismos poderes que en Italia), denunció “una especie de golpe de Estado”.

El centro de Buenos Aires, históricamente escenario de grandes y múltiples manifestaciones, sumó un capítulo inédito: la presencia masiva de ultras de los principales equipos de fútbol, supuestamente en apoyo a los reclamos de los jubilados. Violencia en las calles y violencia dentro del Parlamento, donde legisladores de La Libertad Avanza (LLA), el partido de Milei, se enfrentaron a puñetazos e insultos, en una jornada que terminó con un masivo operativo policial, piedras, gases lacrimógenos, balas de goma y un fotógrafo muerto tras ser alcanzado en la cabeza por un cartucho de gas lacrimógeno disparado por la policía.

A la consternación por el estado de salud de Pablo Grillo, fotógrafo de 35 años, se sumó la indignación por un vídeo en el que se ve a un policía empujando al suelo a una jubilada. La mujer, de 87 años, se golpeó la cabeza contra el asfalto.

En medio de una tarde tensa, una parte de los manifestantes se dirigió hacia la Casa Rosada, sede del gobierno nacional, para protestar contra Milei, escalando la valla que rodea el palacio. A última hora de la tarde, con los coches de policía incendiados, las autoridades hablaron de 94 detenciones.

La manifestación reunió a jubilados y a violentos extremistas, que responden al kirchnerismo y a la izquierda radical. Sin embargo, lo que sobresalió fueron los ultras, que llevan décadas imponiendo su violencia en los estadios de fútbol argentinos, hasta el punto de que desde junio de 2013 no se permite la entrada de espectadores visitantes en los partidos, solo de los locales.

Han sido unas semanas difíciles para Milei, que tardó cinco días en viajar a Bahía Blanca, una ciudad a 700 kilómetros de Buenos Aires azotada por una grave inundación, similar a la de Bolonia en 2024. Además, el presidente argentino está siendo investigado por promocionar una criptodivisa que resultó ser una estafa.

En octubre se celebrarán elecciones de mitad de mandato en Argentina, en las que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Milei necesitará una gran victoria para poder llevar a cabo las profundas reformas que pretende implantar en el país.

En este sentido, esta oleada de enfrentamientos violentos parece responder a la necesidad de la oposición de envenenar el clima político, porque todas las encuestas siguen dando una gran ventaja a los partidos de la coalición gobernante.

Como siempre, cuando faltan argumentos políticos, la izquierda “pesca en las tinieblas” de la violencia.

Resta aggiornato

Invalid email address
Promettiamo di non inviarvi spam. È possibile annullare l'iscrizione in qualsiasi momento.